Seguro de continuidad de consumo
Protección para organizaciones y tranquilidad para las familias.
Este seguro está diseñado para organizaciones que agrupan clientes, socios o miembros, y garantiza la continuidad de un servicio contratado ante el fallecimiento del asegurado.
De contratación simple, beneficia tanto a la organización —que asegura el cobro de la prestación — como a las familias —que continúan recibiendo el servicio por un período determinado, sin interrupciones ni cargas económicas adicionales.
Los ejemplos más comunes de continuidad de consumo son:
Colegios o instituciones educativas
Este seguro lo ofrece la institución a los padres de los alumnos y garantiza la continuidad de la educación de los hijos, otorgando una beca que permite la finalización de los estudios en caso de fallecer el pagador de la cuota escolar.
Obras sociales y prepagas
Este producto le otorga a la familia del responsable del pago del servicio el beneficio de continuar con la misma cobertura médica por un tiempo determinado, en caso de fallecer el titular.
Alquileres
Este seguro lo ofrece el locador a sus inquilinos y garantiza a la familia la continuidad del alquiler de la vivienda o local, en caso de fallecer el titular. A la vez, le asegura al locador el cobro del alquiler hasta la finalización del contrato, si el asegurado llegara a fallecer.
Cementerios
Este producto lo ofrece el cementerio a los pagadores del servicio de manutención de las parcelas. El objetivo del seguro es que la familia del asegurado pueda continuar con el mismo servicio en caso de su fallecimiento.
¿Querés más información?
Contactanos, te asesoramos sin compromiso

Cobertura otorgada por CNP Assurances Compañía de Seguros S.A. constituida bajo las leyes de la República Argentina e inscripta en fecha 19/10/95 bajo el Nº 9740 del libro 117, tomo A de S.A de la Inspección General de Justicia, con domicilio en Marcelo T. de Alvear 1541, CUIT Nº 30-68240862-2, Tel 0800-777-7267. cnp.seg.ar. Sus operaciones son independientes del Grupo CNP Assurances. Los accionistas limitan sus responsabilidades al capital aportado.